Tras el resacón del episodio 42, es la hora de volver a lo habitual, episodios estándar de los WH. Aunque estándar no tiene porque significar soso… Así ha sido en opinión de un servidor este episodio post-hype del WH: pocas novedades, el peor fórum feedback visto en mucho tiempo. Un MVP interesante aunque muy adelantado en el tiempo, para finalizar con la entrevista a David Swofford – y hacía tiempo que no teníamos una y se echaban de menos. Pero como ya hemos comentado, la chicha del episodio es bastante parca y el Fórum Feedback (que es de donde podemos extraer más info cada semana) pues ha sido como ya se ha comentado, mediocre y -en algunas preguntas- estúpido.
Continuar leyendo
Archivos
Todas las entradas para el mes de 26 octubre 2013
SPAWARS, uno de los primeros y más grandes clanes de España dedicados al juego on-line, particularmente aquellos centrados alrededor del universo de Star Wars. En una época en la que las conexiones a internet eran precarias y en nuestro país servían para ver internet y poco más, estos aficionados de distintas edades y fans del universo del tito Lucas peleaban a bordo de sus cazas estelares, luchaban sable laser en ristre y comandaban ejércitos para los dos bandos icónicos de la saga… además de dedicarse otros cuantos de ellos a hacerlo “todo por la pasta”-el bando Mercenario.
A día de hoy, el clan sigue en activo, pero debido a la “flaqueza” que padece desde hace unos años el universo Star Wars en cuanto a juegos de calidad para ser jugados on-line, estos chicos han elegido esperar a la salida de Star Citizen para reinventar el escuadrón y prepararlo para las nuevas generaciones de Space Sims y otros juegos de Star Wars que se vislumbran en el horizonte lejano, como Star Wars Battlefront que está desarrollando DICE. Algunos de sus miembros más destacados nos han explicado un poco su historia particular, como Rioku, Saicrag y Valkano, para que los vayamos conociendo un poco más en el universo de Chris Roberts.
La falta de noticias sobre un juego -a veces- puede provocar dejadez respecto a él; algo que me ha pasado los últimos días. Os pediría perdón pero creo que lo mejor que puedo hacer es seguir ofreciéndoos los resúmenes del Wingman’s Hangar y otras entradas (cuando se tercien) en vez de palabrería vacía y barata. El episodio 42 de Wingman’s Hangar fue finalmente como dejaban entrever hace 2 semanas. Recordemos que la semana anterior, con motivo de la Citizencon no hubo episodio y por un buen motivo. Aparte de mostrarnos todo lo que ya hemos comentado en el foro de ciudadanoestelar.com , se destapó una de las grandes incógnitas sobre el modo para un solo jugador del juego: quién iba a desarrollar la campaña para el juego. Ni más ni menos que Erin Roberts, el hermano menor de Chris. Por ello, aprovechando el siguiente episodio -de número 42- CIG decidió hacer este WH un monográfico acerca de ese modo de juego. Las noticias, el fórum feedback y el MVP post giraban en torno a él, y todo lo visto y aprendido ha sido bastante suculento.
Continuar leyendo
Esta semana no ha habido Wingman’s Hangar, pero es que probablemente, aunque lo hubiesen podido hacer no habría tenido la relevancia de otras ocasiones. Y con justicia. La madrugada del viernes (hora local española), Chris Roberts y TODO su equipo mostraron al mundo un vez más -aunque nunca antes de forma tan contundente- que el género de los Space Sim no está muerto; mucho más importante, Star Citizen ES una realidad y ya no es tanto un sueño de su creador como una ilusión compartida por todos. Y creo que incluso tildarlo de ilusión se queda corto, ya que visto lo visto en ese stream, se puede decir que será el Best Damn Space Sim Ever! Continuar leyendo

Imagen conceptual e interpretativa de lo que ocurre cuando alguno de los elementos citados en este artículo ejerce su profesión.
Que si es un pay2win, que si es una copia de la saga X de Egosoft, que si es un MMORPG con clases en el espacio, que si Roberts está acabado y este proyecto no es más que una gran pantalla de humo… Son muchas las cosas que leemos acerca de Star Citizen en webs presuntamente especializadas en videojuegos, y los que nos interesamos en el proyecto, sabemos que bastantes cosas que se dicen del juego, o bien están equivocadas o directamente son mentiras. No existe el medio de comunicación perfecto que diga las noticias o haga los análisis de forma equilibrada al 100% o no omita ningún detalle; cada redactor o medio de comunicación tiene sus líneas de trabajo -este blog que leeis no es una excepción-, y debe seguirlas para que los artículos estén escritos en coherencia con esas líneas, independientemente del juego, la compañía que lo desarrolla, o los que trabajan en ella. Sin embargo, debido a que Star Citizen pertenece a un género considerado hoy en día minoritario -ciertas revistas on-line directamente lo tacharían de muerto-, muchos “periodistas” lo califican sin dejar lugar a dudas por parte del lector de algo que no es. Paseándonos por las webs de videojuegos de referencia en nuestro idioma, encontramos una suculenta cantidad de falacias acerca de un juego que, sin ni siquiera estar en una fase Alfa completa, ya lo están etiquetando o atribuyéndole mecánicas que Cloud Imperium Games ha desmentido por activa y por pasiva. Continuar leyendo